Header con MenĆŗ Desplegable y Redes Sociales

Ā 

Ā 

ā€œHe vivido por los ojos y eso solo se tornĆ³ abarcanteā€.

Alejandro Otero, Papeles biogrƔficos

Ā 

El protagonismo de Alejandro Otero en la vida artĆ­stica e intelectual de Venezuela hace de su legado, en obra y pensamiento, uno de los aportes de mayor trascendencia al arte del Siglo XX, en Homenaje al siglo XXI.

Alejandro Otero nace en El Manteco, poblado del corazĆ³n de la Guayana venezolana, el 7 de marzo de 1921. Un cielo sin par sobre la tierra rojiza de sabanas infinitas surcadas de torrentes y cascadas, el arrojo de los rĆ­os CaronĆ­ y Orinoco, un azul indescifrable y polifacĆ©ticas gemas, marcarĆ­an las indagaciones del artista en perpetuo asombro, con hondas raĆ­ces en esa fulgurante naturaleza.

En 1945, egresa de la Escuela de Artes PlĆ”sticas y Artes Aplicadas de Caracas, va a Paris a continuar su formaciĆ³n. La percepciĆ³n de la estructura esencial de objetos domĆ©sticos -cacerolas, potes, candelabros- da origen a sus Cafeteras. Estas se resumen en las LĆ­neas inclinadas.Ā Ā  Trabaja en collages y una serie de ensayos de vibraciones visuales y estructuras espaciales, los Ortogonales, elaborados con tiras de papel coloreado entretejidas. AsĆ­ consolida su lenguaje abstracto.

Contribuye con murales, fachadas y vitrales para el proyecto de Villanueva de la Universidad Central de Venezuela, realizadas igualmente para otros edificios y residencias de la capital venezolana. Su obra comprende diversas series, como Coloritmos, Relieves Blancos, Monocromos, ensamblajes de objetos, materiales diversos y cartas sobre madera o postigos antiguos; collages, Papeles coloreados, Tablones, ademƔs de dibujos y estampas en diversas tƩcnicas.

En 1967 concibe 15 esculturas a escala cĆ­vica para la Zona FeĆ©rica, homenaje a Caracas cuatricentenaria, de las cuales realiza 7: Vertical vibrante oro y plata, Vertical sonovibrĆ”til, Integral vibrante, Noria hidrocromĆ”tica, Torre acuĆ”tica y Rotor, y en colaboraciĆ³n con Mercedes Pardo, Los Cerritos.

En 1977 instala la monumental escultura Delta Solar frente al Museo del Aire y del Espacio en Washington D.C. Representa a Venezuela en la Bienal de Venecia (1982), con maquetas para esculturas a escala cĆ­vica y dos a escala urbana: Abra Solar y Aguja Solar.Ā  La mayor y mĆ”s importante retrospectiva de Alejandro Otero, en el Museo de Arte ContemporĆ”neo de Caracas, reĆŗne 763 importantes obras de 1939 a 1985.

Alejandro Otero fallece en Caracas, el 13 de agosto de 1990. Destaca por su obra mĆŗltiple como pintor, escultor, dibujante, vitralista, esmaltista, grabador, serigrafista o muralista, al tiempo que escritor, crĆ­tico, teĆ³rico, docente y analista de arte.

Pintura

Slider Responsivo ƚnico al 75% de la Pantalla
Obra abstracta de la serie DUCOS

Ɠleos

Como estudiante, Otero pone en prĆ”ctica las enseƱanzas impartidas por sus maestros bajo los preceptos acadĆ©micos vigentes. El Impresionismo, CĆ©zanne y el Cubismo son referencias conocidas en la escena local y esta concepciĆ³n de la pintura permea la obra del joven pintor, quien compone observando el orden o estructura que subyace en la realidad sin intentar reproducirla. En esta etapa el autorretrato, el desnudo y sobre todo el paisaje serĆ”n sus temas predilectos.

Homenaje a Fra Angelico - DiseƱo geomĆ©trico arquitectĆ³nico

Ducos

DespuĆ©s de trabajar durante cinco aƱos en varios proyectos aplicados a la arquitectura Otero retorna a la pintura, reconduciendo al espacio domĆ©stico las investigaciones que desplegaba a escala urbana. Ha asimilado y transformado el legado de las Vanguardias y su comprensiĆ³n del vĆ­nculo entre espacio, forma, color y composiciĆ³n rĆ­tmica para producir una geometrĆ­a latinoamericana, mĆ”s emparentada a la intrincada realidad del trĆ³pico que al racionalismo europeo. Los primeros tanteos en este sentido se expresan en las Horizontales activas, todavĆ­a subsidiarias del muralismo pero significativas como traslaciĆ³n de los problemas abordados en la arquitectura al espacio pictĆ³rico.

Edit Template

Artes grƁficas

Slider Responsivo ƚnico al 75% de la Pantalla
Obra abstracta de la serie DUCOS

Monotipos

En la obra grĆ”fica de Otero se aprecia una intenciĆ³n exploratoria y de experimentaciĆ³n que no deja de lado las exigencias formales del oficio. Aunque menos conocida que su pintura o escultura, su incursiĆ³n en este lenguaje tambiĆ©n es importante y se extiende en el tiempo como un recurso vĆ”lido para dar forma a diversos proyectos y bĆŗsquedas.

Homenaje a Fra Angelico - DiseƱo geomĆ©trico arquitectĆ³nico

Grabados

Como gran observador y analista de la realidad que le circundaba Otero tambiĆ©n fue capaz de mirarse a sĆ­ mismo y escudriƱar objetivamente dentro de su propia obra. Es asĆ­ como realiza una serie de grabados de autorretratos en los que se aprecia tanto la carga psicolĆ³gica y exploratoria del hombre auto reflexivo, como la maestrĆ­a del dibujante que convierte el trazo del carboncillo y la tinta sobre papel a los surcos del buril sobre la plancha metĆ”lica, capturando las atmosferas y sinuosidades del dibujo ahora enriquecidas por las cualidades propias de este tipo de estampa.

Acuarela abstracta de la colecciĆ³n de arte contemporĆ”neo

SerigrafĆ­as

La serigrafĆ­a es otro medio que le permite profundizar en indagaciones y conceptos trabajados en su pintura y escultura, donde la estructura modular es la base de un amplio campo de variaciones compositivas. Esto se evidencia en las Rejillas, serie en la cual explora las vibraciones rĆ­tmicas que se producen por medio de una persiana de aberturas verticales sobre un fondo de color, o varias de estas superpuestas y levemente desplazadas una sobre la otra, utilizando una gama cromĆ”tica muy amplia que va desde los naranjas, rojos o negros, hasta los rosados, dorados o platas, sin prejuicio alguno. Esta tĆ©cnica es elegida tambiĆ©n para reproducir obras pictĆ³ricas claves, como Cafetera marrĆ³n, Cafetera azul, y algunos Tablones, tanto sobre papel como en seda, en un intento de hacer la obra accesible a un pĆŗblico mĆ”s amplio.

Edit Template

Escultura

Escala CĆ­vica
Escala CĆ­vica

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.

Escala Domestica
Escala Domestica

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.

Arquitectura
Arquitectura

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.

previous arrow
next arrow

Dibujos

Dibujos Tempranos AO
Dibujos Tempranos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.

Dibujos Esculturales AO
Esculturas

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.

Joyas AO
Joyas

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.

Otros Dubujos AO
Otros Dibujos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.

previous arrow
next arrow
Scroll al inicio